Separar redes puede parecer algo complicado y hay quienes lamentablemente lo interpretan como un gasto innecesario, pero no consideran lo siguiente:
- Un ataque cibernético puede costar a tu negocio miles, sino es que millones de pesos.
- Un incidente puede representar la pérdida de reputación de tu negocio.
Sin las medidas requeridas, los Restaurantes quedan expuestos a una diversidad de amenazas digitales, una vez afectados la recuperación de los sistemas puede ser tardada, costosa y en algunos casos hasta imposible.
El Restaurante debe contar con Herramientas básicas:
- Router con capacidad para crear redes separadas, o dos routers.
- Implementar un Firewall de nivel empresarial.
- Implementar un antivirus de nivel empresarial.
- Contar con software para la gestión de red.
Es innegable, que la mejor defensa contra las amenazas digitales es la prevención. Diseñar e implementar un proceso estructurado, compartir información e involucrar al personal tanto en el restaurante como en las oficinas administrativas, permitirá a la organización tomar consciencia y esto disminuirá significativamente el riesgo.
Proceso de Implementación Paso a Paso.
- Diagnosticar la configuración actual.
- Adquirir un router con capacidad de dividir las redes.
- Configurar la red para clientes.
- Configurar la red operativa.
- Implementar los distintos protocolos de seguridad.
- Capacitar al personal.
- Implementar un mecanismo de revisión y actualización periódica.
Técnicas Avanzadas
- Utilizar VLANs (Redes de Área Local Virtuales) para separar las redes.
- Implementar portales cautivos para validación de usuarios.
- Utilizar sistemas de detección de intrusiones y ataques.
- Mantener el firmware de los ‘routers’ actualizado.
- Mantener los firewall y/o antivirus actualizados.
Recolección Segura de Datos de Marketing
Siempre que el restaurante capture los datos de clientes por medios digitales, esta captura debe realizarse de forma segura:
- Usar formularios protegidos por comunicación SSL.
- Implementar políticas de privacidad claras.
- Contar con consentimiento explícito para el uso de datos.
- Encriptar los sistemas de almacenamiento.
- Dar cumplimiento a normativas y estándares de protección de datos.