Internet y las redes WiFi en Restaurantes

Muchos tenemos el hábito de colgar las llaves de nuestra casa en un solo lugar, y es poco probable que ese lugar sea en el exterior de la casa a la vista de todos. ¿Porque? Para evitar el alto el riesgo de que alguien sin autorización se aproveche y tenga acceso a nuestro hogar.

El restaurante es como tu casa, y tener una sola red de internet es como dejar todas tus llaves colgando junto a una ventana abierta: es muy peligroso. En el mundo digital, la separación de redes no es un lujo, es una necesidad de supervivencia para tu negocio.

El riesgo de una Red única

Muchos restaurantes cometen el error de usar una única red para:

  • Prestar servicio de internet a los Clientes (WiFi público).
  • Sistemas de punto de venta, videovigilancia, kioskos de autoservicio.
  • Operaciones y Gestión administrativa.
  • Marketing digital.
  • Recolección de datos.

Consecuencia Fatal: Basta un solo dispositivo comprometido se puede convertir en la puerta de entrada para diversos ataques que condicionan la operación, la información y la reputación de tu negocio.

¿Por qué separar redes?

Al separar las redes que proporcionan conectividad e internet en tu restaurante, lo que generas, es un “Escudo Digital”. De forma automática al separar las redes, te ayudará de siguiente forma:

1. Aislamiento de Amenazas

Cualquier persona conectada a tu red WiFi pública:

  • Puede introducir algún virus o malware sin saberlo.
  • Los dispositivos pueden ser punto de entrada de hackers, o estos hacen uso de dispositivos encubiertos que conectan a tu red para robar información de tus clientes o tuya.
  • Un dispositivo infectado al estar en la misma red compromete la seguridad de tu red operativa tanto del establecimiento, como de las oficinas corporativas conectadas.

Ejemplo Práctico: Un cliente con un smartphone infectado conecta su dispositivo. Al tener tus redes separadas, tus servidores con sistema de punto de venta, sistema de videovigilancia, sistemas de control de acceso y sistemas de gestión, quedan aislados y protegidos.

2. Protección de Datos Sensibles

Tener las redes separadas significa que:

  • Los datos de la operación y los respaldos de ventas están protegidos.
  • La información de transacciones y tarjetas de crédito están protegidas.
  • Los registros de los empleados están blindados.
  • El acceso a camaras de seguridad esta seguro.
  • Los sistemas de marketing digital están aislados.

3. Rendimiento y Eficiencia

Una red exclusiva para las operaciones del negocio significa:

  • Una mayor velocidad del servicio de internet.
  • Menor saturación del tráfico en la red.
  • Mejor rendimiento de los sistemas y servidores de operación crítica.
  • Mantener conexiones más estables, para los puntos de venta, kioskos, menu digitales, plataformas de marketing digital.
Sobre el Autor
Fer es un apasionado innovador tecnológico con amplia experiencia en transformación digital. Como Profesor de Cátedra en el ITESM, imparte cursos de pregrado y posgrado en Transformación Digital, Inteligencia Artificial, Desarrollo Web, Ciencias de la Computación, Python for Business, MS Azure y Gestión de Proyectos Tecnológicos. Ha participado en posiciones estratégicas en Empresas Tecnológicas Líderes en su sector, desempeñandose como Marketing Manager (en Vivaro, Empresa del Grupo Marcatel, y Mobails), Chief Marketing Technologist Officer (en Grupo DIMTEC), Research & Innovation Manager (en Naranya), Operations Manager (en Zenith Optimedia) y Product Manager (en Terra Networks). Es Consejero Institucional de iTN (Grupo DALMARK) y brinda Consultoría a Empresas interesadas en diagnosticar su entorno de trabajo con el fin de fortalecer las políticas y procedimientos en materia de seguridad informática.

Otros artículos de tu interés